lunes, 7 de septiembre de 2009

Hacia una sociologíade las Ausencias y una Sociología de las Emergencias

En la sociología de las ausencias, encontramos 5 lógicas que ayudan a entender que existe y que no y sus razones, todas estas son expresiones de una misma monocultura. Por otro lado tenemos las ecologías que nacen a partir de una lucha por la credibilidad. A continuación haré una comparación para entender las diferencias y similitudes entre ellos:

1.Monocultura del saber y del rigor del saber: "todo lo que el canon no legitima o reconoce es declarado inexistente". Con esto se puede entender que lo que esta fuera del alcance social o cultural ya no pertence a nada, simplemente no existe
1. Ecología de los saberes: esta ecología pretende superar la monucultura del saber puesto que no se puede definír como único al saber científico. Por otro lado busca obtener ideas alternas que no cierren un caso si no que, al contrario se puedan refutar y confrontar para obtener más información.

2. Monocultura del tiempo lineal:La historia esta contada desde hace mucho de una manera lineal que ha sido alimentada por muchos factores pero siempre de una manera parcial. La no existencia se produce cuando algo no esta relacionado convenientemente con la linea del tiempo. Es pensar también que el que no va en el mismo ritmo, no existe
3.Ecología de las Temporalidades:

No hay comentarios:

Publicar un comentario